A la carta: restaurante La Fragua | Campillo de Ranas

¿Quién dijo que fuera condición ‘sine qua non’ de un tesoro brillar por su oro o su plata? Algunos despiertan interés y relucen por otros valores, como los etnográficos, los arquitectónicos y los paisajísticos. Buen ejemplo de ello son Valverde de los Arroyos o Majaelrayo, dos de las localidades que conforman la mágica ruta de los ‘Pueblos Negros’ de la provincia de Guadalajara.

Es a la utilización de lajas de pizarra en muros y tejados a la que estos pueblos deben su particular tonalidad negra, configurando una arquitectura popular única, de gran singularidad y atractivo turístico. La ruta discurre a través del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara y se espera que pronto goce del reconocimiento internacional, pues se encuentra en trámites para pasar a engrosar la prestigiosa lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Exterior del restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Quizá les suene Campillo de Ranas, uno de los encantadores pueblitos de la zona. Con apenas doscientos habitantes censados, el municipio ha dado la vuelta al mundo. Además de por su rico patrimonio y entorno, ha sido su tolerancia, respeto y apoyo al colectivo LGTB lo que ha otorgado a Campillo ‘un lugar en el mapa’. Y es que su alcalde, Francisco Maroto, es la persona que más bodas entre homosexuales ha oficiado en España (más de 300 desde 2007).

Y donde hay boda, hay banquete. Si organizas una excursión a Campillo de Ranas te recomiendo comer en La Fragua, un restaurante en una casita de cuento. Siguiendo el esquema de construcción tradicional, con pequeñas ventanas, chimenea y portón de madera, el establecimiento se ubica en una antigua edificación de finales del XVIII.

Interior del restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

¿Y qué es una fragua? «Un fogón donde se caldean metales para forjarlos», utilidad que mantuvo hasta finales del siglo pasado. Fue entonces cuando junto a las cuadras y las viviendas se reconvirtió su espacio para dar lugar a las actuales estancias: restaurante, taberna y aseos (oblíguense a visitarlos; merece la pena). La Fragua ha sabido conservar el encanto de lo antiguo apoyándose en una decoración rústica, con solera. Su especialidad son los platos de caza, una práctica arraigada en la zona. En este sentido cabe señalar que el conjunto de los Pueblos Negros está integrado en la Reserva Nacional de Caza de Sonsaz.

A LA CARTA:

Comida para dos personas. Incluye un aperitivo, cinco platos, pan, refresco y copa de Rioja tinto.

Aperitivo: Paté de corzo.

Paté de corzo. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Entrante: Croquetas caseras de jamón.

Croquetas de jamón. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Plato principal: Lomo de jabalí con salsa de arándanos | Ciervo guisado al brandy con salsa de frutos secos.

Lomo de jabalí con salsa de arándanos. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Ciervo guisado al brandy con salsa de frutos secos. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Postre: Tarta de queso | Mousse de chocolate.

Tarta de queso. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

Mousse de chocolate. Restaurante La Fragua, Campillo de Ranas (Guadalajara)

VALORACIÓN GENERAL: 8/10. La Fragua ofrece una cocina genuina basada en productos de esta zona del noroeste de Guadalajara; principalmente carnes de caza, como ya hemos indicado. Sabores fuertes para paladares poco habituados que se aderezan con especias, frutos secos y salsas; dulce en el caso del jabalí y más equilibrado en el ciervo. Complementos perfectos y para todos los gustos que dan una vuelta de tuerca a platos sencillos y tradicionales.

Las croquetas, o mejor dicho, los croquetones, al igual que el paté, obviamente también casero, están de infarto. Lamentablemente los postres pasan sin pena ni gloria; pienso que no están al nivel del resto de los platos (al menos los que probamos). En cuanto a la atención, a pesar de que tan solo una persona se ocupaba de atender a todo el salón, fue correcta y la experiencia muy satisfactoria. ¡Preparen su escapada!

¿Te ha gustado esta entrada? Quizá te interese: Menú degustación en Taberna Seguntina, Sigüenza (Guadalajara).

Suscríbete por email  Síguenos en Facebook

INFORMACIÓN PRÁCTICA
  • Precio: 47,50 € en total; dos personas. Cerrado miércoles y jueves.
  • Calle Escuelas 42, Campillo de Ranas (Guadalajara).
  • Teléfono: 949 854 034. Te recomiendo reservar si acudes durante el fin de semana.
  • Página web del restaurante La Fragua.

Deja un comentario